
*
Perdón, hermanos
pájaros, por tanto
poema escrito.
*
Madrugada.
Dos capullos se abren
al canto del gorrión.
*
Desnudo árbol,
perduras en el aleteo
de las aves.
*
Atardece. Sobre la flor,
el colibrí último
rayo de sol.
*
Libélulas
sobre el chamizo.
Ardoroso verano.
*
Atardeció. Tantos
hombres y no lograron
ensuciar el día.
*
La oscura noche
tampoco se compadece
de mis violetas.
*
Floreció el cafetal.
Sólo mi haikú se repite,
se repite.
*
Saliendo de la nube
se introduce sin ruido
la luna en el charco.
*
El viento.
Una araña muerta
pende de su hilo.
*
Sobre la cuerda
recupera su humildad
la ropa.
*
Cada hoja, éxtasis.
Cada trino, satori.
¿Cómo caminar?
*
Gotas. Se parece
tanto a la vida este
repentino aguacero.
*
Luna entre niebla.
A mi soledad
canta la rana.
*
A la orilla del camino
el viejo zapato
sin dueño.
*
Esa hoja, que cae del árbol,
sabe y nada dice
de la vida que me resta.
*
En la rama
del naranjo
madura la luna.
*
¿Mi corazón?
Algo así como la montaña
nublándose.
*
Silénciate, avecilla,
se te adelantó
la luna.
*
Sentado en un rincón
del mundo
observo la flor.
*
Del aguacero
solo charquitos
que salta el grillo.
*
Inútil preguntar
y responder:
todo se desvanece.
*
Otro día más.
Otro menos. ¿Quién sabe?
Llegué a la noche.
*
Esplendorosa
madrugada. En la punta
de la rama, una flor.
*
¡Tanta dignidad
en la mirada
del perro callejero!
*
Sólo lamentaré
los árboles
que no he mirado.
*
Cubierto de bruma.
Así deseo
terminar mis días.
***
(Tomados del libro Blanco sobre blanco,Colección Poesía, Nro. 10, de Cuadernos Negros, Editorial. Fundación Pundarika, Calarcá-Colombia, 2008)
*
Umberto Senegal - (Seudónimo de Humberto Jaramillo) Poeta, narrador, educador y editor, nacido en Calarcá, Colombia. Entre sus libros publicados figuran: Desventurados los Mansos (cuentos); Ventanas al Nirvana (poesía); Pundarika (poesía Zen ); Dejé las flores en el sueño; Sunyata; Cuentos atómicos y Haikuentos. Fundador y presidente de la Asociación Colombiana del Haikú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario